martes, 11 de febrero de 2014

Trailer Oblivion

Este trailer no es el definitivo, le había hecho unos ajustes, como cambiar el sonido y sincronizarlo con las imágenes (ordenadas a su vez de otra manera más coherente) pero los he borrado, así que cuelgo lo que se me ha guardado.

domingo, 9 de febrero de 2014

Oblivion: La casa

http://www.youtube.com/watch?v=XmIIgE7eSak

En Oblivion el espacio más interesante es la casa en la que viven los protagonistas durante el desarrollo de la película, un ambiente futurista que destaca por los espacios abiertos (apenas tiene puertas y las paredes exteriores son de cristal, totalmente transparentes), y por las superficies planas y curvas, de hecho, en la casa no hay esquinas.


Un aspecto que me ha gustado mucho es la iluminación de la casa: como las paredes son de cristal, la luz cambia a medida que pasan las horas del día, pasando por tonos rosados, naranjas o azules.





La casa está compuesta por tres pisos:

la planta baja: un espacio más complejo y cerrado, donde, a parte de ser utilizado como ropero, el protagonista se dedica a arreglar máquinas. Por este motivo éste sea posiblemente el lugar en el que aparecen más elementos ligados a la ciencia-ficción.




La planta principal: Aquí es donde desarrollan su día a día, y es un conjunto de espacios abiertos, sin puertas, cada uno con una función, como la del dormitorio, la cocina, el cuarto de baño, el salón, y el comedor.





Y finalmente se encuentra la sala de comando: Como el proprio nombre indica es un lugar de trabajo, está compuesta por gran mesa táctil desde la cual se controla la nave. Para facilitar esta operación la fachada principal es de cristal, por lo cual se pueden ver los movimientos de esta.


A diferencia de las otras dos plantas, que hacen parte del mismo complejo, esta se encuentra solevada del suelo y da la sensación de que está colgada. Se accede a ella pasando por una escalera de caracol que atraviesa también los dos pisos anteriores .



En el exterior de la casa, a parte de la base de la nave, hay una piscina con la bañera transparente, dando la sensación de que en ella se nada en el vacío .



Playtime

Aunque posiblemente trabaje sobre la película 'Oblivion', voy a aprovechar para dejar en este Blog las capturas que hice de ésta película, ya que me parece que Playtime trata unos argumentos tanto sociales como arquitectónicos muy interesantes.

En todas las imágenes se aprecia la intención de Jacques Tati de llegar a lo absurdo: Los espacios parecen casi un "copia y pega" de los elementos que aparecen en ellos, y se caracterizan por sus tonos metalizados que transmiten una sensación de frialdad. Son todos tan parecidos, que, como le ocurre a uno de los personajes principales, resulta muy fácil perderse en ellos, casi como si se tratara de un laberinto. 

La forma predominante claramente es la cúbica, acompañada por esas paredes de cristal que recubren la mayoría de los edificios, anulando todo tipo de privacidad.